Ayer tuvimos la suerte de contar con una nueva alumna, una profesional de la #Medicina Tradicional China.
Quiere aprender a correr con el METODO WALDEN, atraída por los paralelismos que ha leído tiene con las terapias que está aplicando en su centro.
Acudió expectante, curiosa por descubrir que es esto que enseño y si es cierto que PREVIENE la enfermedad como las cuatro herramientas con las que ya cuenta esta medicina alternativa (Respiración-QiGong-Acupuntura y Moxibustión)
Le expliqué como había hecho un hueco con mis manos en mis libros de estudio sobre esta materia y había sumado a esa ecuación otra nueva “el Running”. Lo coloqué después del QiGong.
ACUPUNTURA
Le razoné cómo los puntos que se trabajan con la acupuntura, no necesariamente hay que pincharlos, se pueden manipular con los dedos (masajes) para conseguir un resultado parecido. La acupuntura (y la moxibustión) son medicinas de último recurso que se utilizan cuando el resto (la respiración-nutrición-cambio hábitos) no funciona.
¿Pero y la INTENCIÓN?
También se pueden masajear estos puntos con la intención (con la mente), visualizándolos y masajeándolos llevando allí la intención y estimulando ese “resonador”.
Mi proyecto juega con combinar este tipo de “acupuntura” y aprender a través de la intención a localizar el músculo dolorido o la zona bloqueada y tratarla mientras corres. Durante el running nuestra sensibilidad aumenta es como si abres los ojos hacia dentro y descubres la zona bloqueada.
SORPRESA
Poco a poco fue abriendo los ojos y comprendiendo porqué el movimiento, parte de la filosofía oriental, está tan implicado en los tratamientos de cualquier enfermedad.
Entendió por qué con esta terapia combino la respiración y el #Qigong y cómo este #running es un QiGong en movimiento. Es la expresión corporal del Chi (energía) en libertad. Es la liberación de nuestras cargas.
Comprobó cómo enganchas la mente con un ancla al “aquí y el ahora” a través del control consciente de la respiración con el objetivo de alejar la fatiga pero con el efecto secundario de “#MEDITAR”.
Incluso vislumbró que si sigues un poco más llegas a TRASCENDER.
Asintió y me apoyó mientras escuchaba como les explicaba a los chicos que nuestro ciclo vital tiene al cambio, a la transformación y a la MUTACIÓN. Si nos sentamos paramos este fluir inherente a nosotros y al ir en contra de nuestro destino enfermamos.
LA MUTACION
Pero el cambio, empieza sólo y exclusivamente, con el MOVIMIENTO, es el primer STEP (PASO)
De estos movimientos físicos (los peones del ajedrez) surgen las grandes transformaciones, “sólo y exclusivamente” a través de pequeños cambios físicos. Pretendemos mover directamente la reina y dar el salto de golpe, lo que nos lleva al fracaso y al desistimiento.
De los cambios (pasos) físicos y sencillos surgen los cambios mentales.
No podemos pretender empezar la transformación cambiando la mente porque es mucho más complicada y enrevesada que el cuerpo.
Podemos intentar cambiar la actitud ante la vida, tratar de enfrentarnos a los problemas con otra perspectiva. Eliminar los pensamientos negativos, dejar de rumiar en el pasado y catastrofizar el futuro!!! Pero tratar de lograr esto desde un esfuerzo mental es prácticamente imposible
Tenemos demasiados hábitos heredados y adquiridos que nos empujan en esa dirección.
¿CÓMO LO HACEMOS?
EMPIEZA moviendo FICHAS.
Bebiendo un vaso de agua templada con limón por las mañanas (si le añades agua de jengibre sería ya la bomba)
Ponte una rutina fácil de andar-caminar-trotar……..
Busca un entorno de amigos que te animen-acompañen.
Sustituye algunos alimentos por otros decorándolos con completos ricos que le añadan sabor.
CORRE………, meditando.
RECUERDA este RUNNING es una TERAPIA. Es el cambio físico, el peón del ajedrez que poco a poco, sin apenas esfuerzo transformará tu MENTE y con ello TU SALUD.