¿Cómo puedes modificar un mal hábito de running?
Muestra primero a la mente la postura de running

¿Cuántos días debes entrenar para mejorar tu postura de tu running o tu zancada? 

 

No me gustan las instrucciones me cuesta reproducirlas:

➡Corre con el cuerpo erguido.

➡Cadencia de 180 pisadas por minuto.

➡Adelanta la pelvis…

¿Corres agachado, la cadencia de tus zancadas baja de 160, tus hombres se acercan a las orejas, taloneas y te molestan las rodillas?

¿Cuántas repeticiones son necesarias para mejorar la técnica de carrera?

El Método Walden, como siempre, se acerca a la solución analizando tu mente:

Tu cerebro, como los niños, odia las instrucciones y/o los manuales llenos de números y letras.

Sin embargo, capta, memoriza y reproduce de maravilla la información presentada a través de:

👉   Imágenes.

👉Sensaciones.

Todo aquello que impacte a sus sentidos, despierta su pasión por probar la experiencia.

Cuantas veces os ha dibujado un amigo el placer de una comida o la emoción de una aventura y vuestra mente ha volado detrás de la historia “deseando” probarla.

Pero si os relata la misma experiencia de manera objetiva sin describir sensaciones (sólo nombres, números, precios y distancias) al momento se os olvida.

¿Cómo puedes  modificar tu postura, es decir, un mal hábito de running, para siempre?

Seduciendo a tu subconsciente para que desee, apasionadamente, reproducir el cambio y poder sentir la diferencia que genera correr con una técnica adecuada.
Y transforme en hábito ese ajuste en tu postura de running.

Es decir, traducido a nuestro lenguaje de runners: 

¿Cómo automatizar estos ajustes?

➡Tronco erguido.
➡Cadencia de 180 pisadas por minuto.
➡ Activa el core

• OPCIÓN TRADICIONAL (la de nuestros colegios de los 80 😡):
Memoriza la instrucción, corrígela conscientemente mientras corres, repite, repite y repite hasta hartarte.

OPCIÓN RUNFULNESS (MÉTODO WALDEN):
1. 🧐 Observa a un kenyata corriendo en un video.
2. 🏃 Imita su postura proyectando su imagen mientras corres imaginariamente detrás.
3. 🤔Analiza qué sientes (plenitud, ligereza, libertad, potencia)
4. ❤️Repite esos 40 días reproduciendo la sensación que sentiste
5. 🚀Deja hacer a tu instinto sin intencionar la corrección con la mente.

A continuación os pongo un pequeño ejemplo sobre cómo analizar sensaciones:

  • Cierra los ojos y levanta los brazos por encima de la cabeza.
  • Abre el pecho y llena los pulmones con todas tus fuerzas.
  • Analiza: ¿Qué sientes?

Busca esa sensación al correr y tu instinto sabrá sólo que postura adoptar para ello. 

En el Runfulness la postura es algo más que técnica, con esta fase del método walden, (fase cuarta  la Técnica de carrera) dimensionamos la importancia de la postura a nivel funcional, psicobiologico y emocional.

Si te interesa conocer más sobre el Runfulness y el Método Walden, sígueme.

Pilar Amián 

Fundadora del Runfulness

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *