Imagen

Son las 8 de la noche, estoy regresando a Majadahonda después de un día intenso de trabajo. Me hundo en el sillón del autobús mientras miro por la venta, drogada, las luces de los coches atascados en la carretera de la Coruña.
Inmediatamente me viene a la cabeza mi propósito de esta semana:
            “Salir a correr dos días a la semana al volver del trabajo”.
      – Pienso: “Que pereza!!!” Ufffff, me muero!!
     – Mi amígdala se siente amenazada con el cambio y decide hacer de las suyas: “segrega adrenalina.” La ansiedad se apodera de mi.
    – Mi mente defensora de su “zona de confort” lanza un SOS a la imaginación para que busque la ristra de excusas necesarias al respecto: “estás agotada”, “ te mereces un descanso”, “eso es para personas que tienen una vida más relajada”; así como una ristra de imágenes tentadoras: “cenita rica, película, cervecita, …..”
 
¿Cómo gano la batalla a la Pereza?
 
El enemigo es terriblemente fuerte e inteligente, conoce todas mis debilidades y adicciones.
           La técnica oriental: JUJITSU.
    No te enfrentes directamente al enemigo, perderás.
Sorpréndele, distráele y cuando esté despistado “zas” el golpe maestro es tuyo.
 
Recuerdo cuando mis niños eran pequeños (o mi hermanita Carmen) y se enrabietaban con el juguete de otro niño. La pataleta era imparable y super escandalosa (como la de nuestra mente y amígdala juntas).
Entonces mis opciones eran: 
          a) Enfrentamiento directo: cogerle de los pelos y ponerle el cinturón de fuerza.
Resultado: Un mes después el dichoso juguete todavía seguía en su cabeza y seguía llorando hasta que su gasolina se agotaba.
 
          b) Distraerlo: Buscaba algo que les llamara fuertemente la atención, una sorpresa
Resultado: De golpe se olvidaban misteriosamente del juguete. “Mira un columnio o un chupachús o un mono!!”  JUJITSU  o filosofía de mi abuela 😉
 
Nuestra pereza en el Running: Runfulness.
 
Regreso a mi autobús por el Bus VAO.
Detecto que la pereza está entrando en acción y va a comenzar a sacar su artillería.
Opciones:
        a) Enfrentamiento directo:
Me agarro de los pelos y me fuerzo, aunque el enemigo no es un niño, tiene más fuerza que yo.
Resultado: Si logro ponerle el cinturón de fuerza, saldré a trotar como un alma en pena pero habrás hecho más fuerte al enemigo. La próxima vez mi amígdala sacará el recuerdo de la salida disfrazada de tortura china y no volverás a correr.
       b) Distracción. Ataco con el factor sorpresa.
Cojo al enemigo y le doy un beso en vez de un mazazo. Busco en mi cabeza un chupa Chus, un columpio o un mono: la NOVEDAD.
            Construyo una salida novedosa, probando todas las opciones que puedan aportarme reto, sorpresa y ganas de descubrir. Ejemplos míos:
         -Bueno, hoy voy a ponerme el Ave maría de Shubert y me dejaré balancear.
       -Hoy voy a hacer el camino al revés a ver cómo es la sensación y haré cinco minutos menos.
          -Hoy estrenaré zapatillas, pantalón, calcetines… o un reloj nuevo.
      -Voy correr un minuto y acelero otro, sólo 20 minutos intensos, el resto lo que me apetezca.
        -Voy a ensayar el Control Consciente de la imaginación: entornaré los ojos e imaginaré que voy sobre el lomo de un águila; o soñaré que soy un kenyana en Item
       – O me teletransporto a Australia para trotar en los paisajes que me enseña mi chiquitina, Carmen, la de foto.
     Crea  tus NOVEDADES, nuestro cerebro se siente irresistiblemente atraído por ellas como un imán , liberando la DOPAMINA que aniquila la pereza  
 
    El Runfulness es una filosofía de vida.
Combate tu pereza para ejecutar cualquier actividad, responsabilidad u obligación, ya sea ir a trabajar, hacer un favor, visitar a un familiar, ordenar, ayudar a alguien tanto como hacer deporte asociándole una novedad o sorpresa agradable.
   Sé inteligente, hacer la guerra nunca es la solución.
Pila Amián
Fundadora del #MétodoWalden para el Running
​#runfulness #mujerydeporte #runners #metodowalden 
#runner #corrervalientes #correr #waldenrunning #mindfulness #correresvida #runonline #Runsmiles #runnerswoman #coach #correenrosa #running

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *