Imagen

​Correr no es solo un deporte, es también una FILOSOFIA, y como tal un arte.
Thoreau, inspirador del Método Walden, describía así la Filosofía:  
La filosofía es un método de progreso espiritual que aspira a provocar una transformación radical en el sujeto”.– (Walden, la vida en los bosques.- Henry David Thoreau)
 

Alguien me dijo una vez en una fiesta: “Pero Pilar, si correr es ponerse las zapatillas y ya está”.

¿Cómo iba a explicarle esto a alguien que jamás había corrido?

Ahora, antes de salir, alzo los brazos, agito el cuerpo soltando lastre, vacío la mente y abro bien los sentidos. Esto es “me olvido de mí”, de las expectativas, de los objetivos y dejo que mi “yo real” me sorprenda. Simplemente le limpio a mis piernas el camino de obstáculos invisibles y las dejo trotar sin presión.

​Mente y cuerpo colaborando consiguen este efecto maravilloso que hace de este deporte-filosofía algo más que una forma de quemar calorías.
RunFulness algo más que unas zapatillas.
Pilar Amián
Fundadora del Método Walden para el Running
​Walden Runfulness
PD. Cuando mis niños eran pequeños me seguían en bici, ahora, es un orgullo ver cómo me dejan atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *