Tu actividad deportiva puede aportar alguna respuesta.
Pero … ¿y si has pasado los 50 y jamás has hecho deporte? La buena noticia es que Nunca es tarde para empezar.
“A new study offers both hope and a subtle nudge to anyone who has slacked off on exercise in recent years. It finds that if people start to exercise in midlife, even if they have not worked out for years, they can rapidly gain most of the longevity benefits of working out.
https://www.nytimes.com/2019/03/27/well/move/what-your-exercise-habits-might-say-about-how-long-youll-live.html?action=click&module=Discovery&pgtype=Homepage (NYT. Nuevo estudio publicado este mes en JAMA Network Open, investigadores del National Cancer Institute)
Inténtalo con una nueva forma de correr: Runfulness
Se puede hacer despacio, sin prisas, casi andando.
¿Cómo empiezo?
a)Olvídate del Resultado (las calorías que quiero quemar hoy o la velocidad que quiero llevar)
Éste llegará misteriosamente de puntillas.
Contestaba un profesor oriental a su alumno al preguntarle éste “¿maestro cuantos años voy a tardar en terminar mis estudios?” -Cinco. ¿Y si estudio 8 horas diarias en lugar de cuatro? – Siete. ¿Y si estudio día y noche? – Diez. ¿Cómo es posible? Volvió a preguntar el alumno sorprendido. – Porque si focalizas todo tu esfuerzo en el resultado, no te quedarán energías ni tiempo para aprender.
b)Dirige tu atención sólo a la respiración, a contar las inhalaciones o exhalaciones, a observar el recorrido del oxígeno por mi cuerpo así trotarás relajado.
c)Los días de No Hacer Nada son importantes. Son los períodos de cambio. El cuerpo los necesita para remodelarse, para adaptarse a las nuevas necesidades que le estás exigiendo.
¿Por donde empiezo?
Ponte metas a corto, a medio y a largo plazo.
Retos pequeños y fáciles de cumplir.
Empieza con un amigo, un familiar y si estás solo, rétate con tu calendario.
El cerebro se entrena como el bíceps, no le exijas demasiado de golpe porque se lesionará.
Tú único enemigo es el estrés, eres tú, con tu alto nivel de exigencia. El cortisol inhibe tanto la recuperación muscular como el proceso creativo. Trázate un camino, como el ingeniero, no “una exigencia”, no “un resultado”.
Deja a la magia que haga el resto.
Nuestros nuevos Walden Runners que empezaron en octubre, han descubierto ya esa magia:
Ya trotan 30 minutos e incluso se han apuntado a los fartleks 😉