Imagen

Me enamoré de #Running por el proceso de transformación interior que provocó en mi y desde entonces mi obsesión ha sido compartirlo con vosotros. 
El reto ha sido tremendo porque éste no era visto como un objeto del deseo.
Algo se estaba haciendo mal al transmitirlo. 
Debía darle un giro para convertirlo en una actividad seductora. 
En realidad, pensé, tengo más bien que averiguar cómo somos y qué deseamos, para crear un running a nuestra imagen y semejanza. 
Somos mente, alma y cuerpo: Mima a esas tres partes, me dije, y obtendrás su apoyo incondicional. 
La visión del cuerpo humano desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China me ayudó a encajar esos conceptos y de la unión de Oriente y Occidente surgió el Walden Running: Walden Runfulness.

La técnica es la acción, pero el setenta por ciento de nuestras elecciones están dirigidas por la mente y las emociones, donde Oriente nos ha pisado el terreno. No obstante en Estados Unidos y Australia también llevan varios años trabajando esos campos con deportistas de élite utilizando el entrenamiento virtual a través de hipnosis, autosugestión y visualizaciones . 
Los resultados están siendo fascinantes en cuanto a la reducción de horas de entrenamiento y del nivel de esfuerzo percibido.

Puede parecer mentira pero cada día nos enriquecemos con anécdotas de todos los que participan y disfrutan del Método Walden.

Recuerdo una vez que íbamos practicando el Runfulness, en una salida guiada de Meditación Activa. Íbamos corriendo con los ojos semi-entornados, mientras nos concentrábamos en nuestras zancadas y en nuestra respiración. Después de 5km paramos y se hizo el silencio. Nadie hablaba, todos nos mirábamos, y entonces una WaldenRunner, tímidamente dijo: “Esto es increíble, no lo voy a poder contar porque nadie se lo va a creer, pero… ha sido el día más feliz de mi vida.
En otra ocasión, otra WaldenRunner nos contaba que en su casa no se creían que viniera a hacer deporte con nosotros porque volvía demasiado feliz del running. 
Ninguna había corrido antes.

O aquella ocasión en la que uno de los WaldenRunners, practicando las visualizaciones, se paró casi de golpe para atarse las zapatillas y darse cuenta que estaban perfectamente anudadas: pero… estaba visualizando que era un águila, y se sintió tan ligero que creyó que las zapatillas se le habían soltaban.

Ayer Itziar y Reyes que asistieron a un taller el mes pasado me mandaron este WatsApp: Pilar! Hoy -después de llevar varios años sin correr las dos- Reyes y yo nos hemos echado al asfalto de nuevo…… 45 MINUTOS CORRIENDO!!!!!
Porque has tardado tanto en llegar a nuestras vidas?? 😂😂 Donde estabas entonces?? Estamos felices. Cuando hemos acabado nos hemos dado un abrazo de SÚPER CAMPEONAS!!!!

Son solo algunas de las muchas anécdotas increíbles que comparto….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *