
En el momento en que unas neuronas dejan de emitir señales eléctricas, otras más activas invaden su terreno.
La consigna silenciosa es: “USE IT OR LOSE IT”.
Su nombre científico: “Neuro plasticidad cerebral”.
Esta pauta biológica tiene sus consecuencias:
- Positivas: Estimula las neuronas que beneficien a tu target y ellas te compensarán intensificando sus señales eléctricas y silenciando poco a poco las de aquellas que lo entorpezcan.
- Negativo: Déjate guiar por hábitos negativos, como ser catastrofista, y las neuronas que se disparan con esa actitud te compensarán invadiendo, como aliens, poco a poco las parcelas del cerebro que podrían ver la vida en rosa.
Elige, la decisión es sólo tuya.
Pongamos por ejemplo la parcela del cerebro llamada: LÓBULO POSTERIOR PARIETAL
Allí conviven, disputándose el terreno, las neuronas que procesan el dolor y las que procesan la percepción visual.
¿Qué neuronas eliges disparar?
- OPCIÓN INCONSCIENTE: Tu genética o tu entorno decide por tí.
- OPCIÓN CONSCIENTE: Puedes optar de modo consciente, entrenando, neuroestimular tu imaginación con visualizaciones dirigidas que descarguen poco a poco las señales de aquellas neuronas que procesan el dolor. (Terapia desarrollada en Estados Unidos y Australia para los dolores crónicos con resultados muy alentadores. Norman Doidge, “The Brain’s Way of Healing”- 2015, sobre los últimos descubrimientos en neurociencia)
El Método Walden adapta esta opción CONSCIENTE al movimiento con el objetivo de disminuir el NEP (nivel de esfuerzo percibido) y aumentar el rendimiento.
Las alternativas neuronales del Running:
- El instinto de conservación: evitar el sufrimiento y el esfuerzo
- El instinto de superación: sobrepasar los límites.
Entrenar la SUPERACIÓN y la primera, ni la pronuncies.
¿Cómo refuerzo el #entrenamiento de la SUPERACIÓN?
De la misma manera que rebajan los dolores crónicos: VISUALIZANDO PODER
Hackea la imagen limitada de tu YO RUNNER reprogramando tu cerebro:
- Roba una imagen de tu héroe runner llegando a la meta.
- Crea tu ficción poniéndole tu cara disfrutando.
- Decórala con todos los sentidos.
- Añádele emoción.
- Incorpórale música sin letra para que no desvíe la atención.
- Repásala una y mil veces mil.
Tú cerebro se lo tragará dando la orden a las neuronas motoras para que disparen en consecuencia.
El mensaje será: “este Walden Runner es un crack” vamos a darle tal chute de dopamina que no habrá neurona que se atreva a protestar.
Yo me construí mi imagen robándole el cuerpo a Kipchoge y ahora la paseo por los pasillos de mi casa.
Os animo a que aprovechéis estos días de ocio obligado para construid la vuestra, seguro que el collage os sale mejor que el mío 😉
Pilar Amián