A partir de mañana empezaré a correr! Así tal cual, sin más.
Perderás, perderás y perderás sin ninguna duda.
 
         Nuestro cerebro funciona como un niño pequeño, imitemos sus trucos para vencer la tentación.
 
          El Test del Marshmallow (golosina): la gratificación retrasada. 
A fines de los años 60 y comienzos de los 70, fue realizado por el psicólogo Walter Mischel, profesor en Universidad de Stanford para predecir el éxito:
            Se le ofreció a varios niños que eligieran entre una recompensa pequeña inmediata (una chuche) o o dos recompensas pequeñas, – es decir, una recompensa tardía más grande- (dos chuches) si esperaran un pequeño período de aproximadamente 15 minutos.
            Resultado: los niños que fueron capaces de esperar tuvieron 20 años después mejores resultados en su vida en diversos aspectos.
 
            Lo  fascinante fue observar el comportamiento de estos niños:
              A)Los que no se resistieron: Miraban fijamente a la chuche.
             B)Los que se resistieron: Se tapaban los ojos, se alejaban y se distraían mirando por la venta.
           
            Conclusión: No te enfrentes a los hábitos que quieres cambiar. No les mires a la cara, tápate los ojos y distráete.
No mires el escaparate de la pastelería, no mires la carta de los postres, no mires el tabaco que no quieres fumar……porque perderás.
 
      El cerebro no está preparado para el asalto directo, la lucha consume demasiada energía, llegará el momento en que entraremos en déficit y sin gasolina perderemos FIJO.
 
               El Walden Running te echa un cable para cumplir tu objetivo: GANAR.
Tres pasos:
            1º. Identifica los momentos de debilidad o pereza: (Awareness)
            Ej: Volver agotado del trabajo, madrugar para correr, salir solo…..
            2º.- Distrae la tentación con algo que te genere dopamina.
            -Tápate los ojos, no mires al sofá, la tele, las sábanas o la cama.
            -Mira a otro lado: las zapatillas de correr, un café, lávate la cara con agua fría.
            -Inyéctale dopamina al objetivo: Huye de la monotonía, tu alma anhela novedad
                        Ej: Diseña una salida “bomba”:  10 tiradas intensas de 1 minuto rápido otro descanso andando o sal andando al principio, trota y termina con sprints de sólo 100 metros. Tu mensaje será “hoy haré diez minutos andando”; o queda esos días identificados de difíciles con un amigo..  
              3º.- Entrena esta estrategia en el tiempo.
            Fabricarás un hábito positivo encima del anterior y cada vez te costará menos salir.
        Tu cerebro aprenderá a cerrar los ojos a la pereza y desarrollará un perfecto radar localizador de excusas divertidas.
 
          Enfrentarse a una emoción es un error, aprende a reconducir su energía
 
            Nuestros chicos se animaron haciendo varios sprints de 100 metros!!!.
 
Walden Runfulness te enseña a lidiar con tus (nuestras) tentaciones
 
Próximo Taller domingo 17 marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *