Imagen

“I Informe del Observatorio de la Vida Activa y Saludable”.

 “49% de los españoles no practica ningún deporte o se ejercita, ni realiza ninguna otra actividad en su tiempo libre
,,,, las Mujeres siguen siendo sistemáticamente más inactivas físicamente en comparación con los hombres y lo son de manera bastante similar a lo largo de toda su vida. A partir de los 45 años, pero, la diferencia entre géneros se reduce como consecuencia de una alta prevalencia de inactividad física en ambos géneros”

El Walden Runfulness quiere darle un vuelco a las Estadísticas.
Nuestra forma de acercarnos al movimiento (Mindfulness plus Running) facilita la incorporación suave a la vida activa. A partir de los 45 años todavía hacemos menos deporte y sin embargo esta edad es perfecta incluso para empezar. Nuestros hijos son mayores, tenemos más tiempo libre y somos suficientemente maduros para saber priorizar nuestras actividades en función de lo que nos reportan.
             Me comentaba un amigo: “- Pilar, me resulta muy muy difícil meditar, estar en el aquí y el ahora, porque me siento y no consigo mantener la atención ni 30 segundos. Voy caminando y se me va la mente con mis preocupaciones y programas…..Estoy asistiendo a muchos seminarios sobre este tema pero no lo consigo… estoy frustrado”

         Mi respuesta fue: 
” -Yo tampoco lo conseguía así, es normal, la mente es un músculo que hay que ejercitar como cualquier otro …. tú eres un runner, aprovecha el tiempo que sales a correr para entrenar tu mente a través del mindfulness. Prueba el “Run Here, Now” .  Mientras trotas no existe la opción de “mejor me levanto y preparo el contrato, o me voy a hacer la cena…. “  sólo existe en ese momento sólo estás tú y el camino. Aprovéchalo para hacer crecer los músculos de tu mente tanto como los de tu cuerpo
Se llama Runfulness:

           Empieza a correr centrándote en la respiración, cuenta tres al inhalar y tres al exhalar, escanea tus músculos….. y poco a poco fluye. Cada vez será más sencillo.

        ¿Meditar no es “focalizar el lado izquierdo del cerebro en un objeto?
Puede ser  el ohmmmmm, una llama, una oración o …la Respiración.

        Poco a poco trasladarás este entrenamiento de la mente a tu trabajo y a tu familia y te será cada vez más fácil concentrarte.
             Además Meditación plus Running se ha demostrado que multiplica los beneficios para la salud. 
Pues os animo a todos a que os introduzcáis en el mundo del deporte de esta manera tan sencilla
Nunca es tarde para empezar a parar vuestro reloj biológico y sumarle calidad de horas a la vida.

Mi modelo ha sido siempre padre, jamás ha parado de moverse, hoy aún con sus 84 años me pregunta:
¿Pilar, tú crees que corriendo podrías ir a la misma velocidad que yo andando?
😉
Pilar Amián
Fundadora Método Walden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *