No me gustan las instrucciones me cuesta reproducirlas, quizás porque no tengo visión geométrica o espacial. “Corre con el cuerpo derecho”.

Hoy entiendo porque no conseguía que mi hijo César caminara erguido a pesar de repetirle mil veces que “se pusiera derecho”. Me solía contestar: “¡Pero mamá si estoy super derecho!”. El error fue que no le proporcioné la información precisa para que ajustara su postura.
¿Qué es correr derecho?
Reproducir la imagen de tu “Yo Derecho”. Esa reproducción probablemente no coincide con la versión real de “estar erguido”.
Al cerebro le cuesta interpretar correcciones posturales a través de palabras técnicas y números. Sin embargo, los runners estamos obsesionados con ellas y medimos cada detalle de nuestra técnica: La inclinación del tronco, la flexión del brazo, el tiempo de rebote, la longitud de la zancada etc. Tanta instrucción estresa tu movimiento y corres el riesgo de lesionarte.

¿Cómo corriges tu postura sin estrés?
Esos datos son interesantes para comprobar, a posteriori, tu progreso, pero durante la carrera la mente sólo puede procesar una orden. Por el contrario, tu subconsciente si puede reproducir mil sensaciones sin esfuerzo.
Busca “SENSACIONES”, en lugar de memorizar recetas.
Mi hijo trataba de enderezar la columna, elevando el pecho y echando los hombros hacia atrás. Realizaba el ajuste desde los hombros y por ello arqueaba la columna hacia el lado opuesto que pretendía corregir, forzaba las cervicales y machacaba más las rodillas.

Persigue sensaciones:

Corriendo con César

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *