By Pilar Amian. Lead Trainer Mëtodo Walden

Desde hace cientos de años la #respiración ha sido utilizada en Oriente como medio para prevenir y tratar enfermedades.
Nuestro cuerpo necesita para subsistir y desarrollarse adecuadamente tres tipos de alimentos,:

Si alguna de estas tres fuentes es insuficiente o defectuosa, enfermamos.
No hace falta ser oriental para comprenderlo, el sentido común es suficiente:

Como dirían nuestros hijos ahora con su frase favorita: “Obviamente mamá”.      

La Salud
Cuidando nuestra alimentación prevenimos la salud.Mientras estos tres alimentos sean equilibrados nuestro estado de bienestar será completo y nuestros dones (potencialidades) alcanzarán su máximo desarrollo. Nuestro “Ferrari”, al estar bien mantenido con los aportes adecuados de gasolina, oxígeno y mimo, correrá a su máxima velocidad y conquistará una carrera detrás de otra sin esfuerzo. Para eso fue diseñado, para ganar.

Por el contrario, si alguno de los alimentos es defectuoso, nuestro  sistema (“Ferrari”), que es tremendamente eficiente, tendrá que desviar su energía para tratar de restablecer ese déficit, viéndose mermado nuestro crecimiento tanto espiritual como intelectual y físico.  

Toca reparación, mandamos el coche al TALLER, imposible expandirse en este periodo

En Occidente a este periodo se le llama “enfermedad” (mental o física); en Oriente, “Estado adaptativo de la salud”.

El Taller
En este estadio el cuerpo trata desesperadamente de volver a armonizarse, le pide a gritos (mediante el dolor) a su dueño que corrija la fuente (la comida, las emociones o el aire), entra en “stand by” y si a pesar de su llamada desesperada no le escuchamos, él, que es muy inteligente, decide reestructurarse de otro modo, busca otra solución.

Decide adaptarse a este nuevo entorno adulterado de la siguiente manera:

a)  Las Neoformaciones. #cancer
Para poder digerir la alimentación adulterada que está recibiendo muta sus células y las multiplica. Estas si pueden vivir con la nueva nutrición.
b) Patologías degenerativas.
Al dejar de alimentar alguna pieza de nuestra maquinaria o hacerlo insuficientemente ésta última, que es inteligente, decide “si no me necesitan me muero”. Ya no puede cumplir la función para la que ha sido diseñada se deteriora y se oxida.
c) Patologías autoinmunes.
El cuerpo no se reconoce a sí mismo, está recibiendo elementos que desconoce, generando anticuerpos, como una forma de autoagresión.

Son las enfermedades del siglo XXI
No voy a hablar de la importancia de una correcta nutrición terrestre porque es de todos conocida, pero sí de las otras dos alimentaciones que se descuidan en este mundo: LA CELESTE Y LA SHEN.
Ambas van de la mano, la una previene la otra. El control consciente del oxígeno que recibimos lleva aparejado, como efecto secundario, la reducción de la reactividad emocional, esto es, del estrés.

Mi abuela (ver blog www.metodowalden.es “Gabinete de Crisis”) que no había estudiado Medicina Oriental, me decía siempre: “-respira profundamente antes de actuar en un momento de crisis

La Quietud Reparadora

1º.- La Meditacion: A través del ControlConsciente de la Respiración, el cuerpo entra en el estadode calma necesario para su autorregulación.
Es como si entráramos en  un hospital, los cirujanos no sedan y comienzan a operar nuestros órganos mientras dormimos.
La químita generada en este estado realiza el milagro
La sala de operaciones es la nube en la que entro mientras medito.
La anestesia me la proporciona la respiración, y el cirujano es nuestro cuerpo al que dejamos “resetearse” libremente sin injerencias (nuestra reactividad emocional).
No debemos olvidar que somos la máquina más perfecta que se ha podido crear y sus potencialidades no dejan de sorprender a los científicos e ingenieros de todo el mundo. 

 2º.-La Meditación Activa (Running). Ya no necesito irme a Houston para obtener el mejor tratamiento. Este Running (M.Walden) provee a mi cirujano particular de los últimos descubrimientos en medicina: inyecta células madre, factores de crecimiento e infiltraciones. El resultado:

 (Ver blog www.metodowalden.es “Running: efectos en el organismo”)

El Quirófano
Descubrí que el Running era una sala de operaciones de última tecnología. Las heridas se curan o los tumores se extirpan sin necesidad de incisiones traumáticas. El cirujano maneja los instrumentos quirúrgicos por telecirugía pero, en este caso, los médicos están dentro de nosotros (y para aquellos que crean en la magia, como yo, son ayudados por vía satélite desde el cielo).
Está demostrado que correr, concentrándose en la respiración, baja la presión sanguínea y la tensión arterial, ayuda a eliminar los tóxicos de la sangre, y reduce el nivel de estrés.Estas condiciones psico-biológicas constituyen el hábitat óptimo para operar sin obstrucciones; las endorfinas actúan como el opio y las hormonas que liberamos corriendo, como la serotonina, son las medicinas que sanan física y psíquicamente el organismo.

Pero no sólo se repara el “Ferrari” sino que se perfecciona. El quirófano se convierte finalizada la cirugía en un laboratorio científico de tercera generación. La Meditación crea nuevas sinapsis en el cerebro y el Running incentiva la producción de nuevas neuronas en el hipocampo (centro de aprendizaje y memoria).
Combinados ambos el resultado es la bomba.

Mi organismo, ese ordenador que estaba infrautilizado, de repente empieza a resetearse y todas las apps que tenía dentro se ponen en marcha, se conectan.
Mi capacidad integradora de información y de producción de nuevas ideas, estalla.

Las inquietudes
Desde que era pequeña he oído a mi padre decirnos “el mundo es de aquellos que tienen inquietudes”. Nos bombardeaba con este mensaje agotador día a día cada vez que nos veía tirados en el sofá viendo la tele.
Todas las tardes cuando se aproximaba la hora de su vuelta a casa después de trabajar, los siete hermanos nos levantábamos rápidamente del sofá y simulábamos que estábamos haciendo algo, cualquier cosa, para evitar que nos acusara de inactividad.
Entonces, no comprendía el significado de esas palabras. Cuando eres adolescente, salvo algunas excepciones que no fue la mía, la pereza está presente a todas horas, el sofá nos abduce.
Ahora, viendo a mi padre con sus 83 años, lo entiendo por fin. Jamás ha dejado de moverse. Verle caminar a paso ligero, es una delicia, nos deja atrás a todos. Su interés por la vida a etas alturas, sus “inquietudes”, me fascinan.

Es curioso como la falta de movimiento paraliza no solo nuestros músculos sino nuestro cerebro. Cuanto más “sofing” hagamos menos ganas tendremos de producir y menos ideas o planes se nos ocurrirán. Nuestro estado de ánimo se hundirá poco a poco hasta paralizarnos.  

Mi #running ha hecho que por fin entienda el mensaje machacón de mi padre. Primero ha estimulado la aparición de las famosas “inquitudes” y después, (ahora sé que debido al QUIRÓFANO VIRTUAL) me ha inyectado la energía necesaria, las células madre, para perseguirlas.

Este running (Waldenrun) ha sido el caldo de cultivo de mis dones. Allí han pulido, limado desarrollado, crecido y cargado del valor necesario para proyectarse al mundo.

Roma
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero yo añado que algunos antes que otros, incluso más todavía, en algunos se disfruta más del viaje que en otros.
Cómo no puedo evitar usar mi Running (mi quirófano/laboratorio) para resolver todas mis “inquietudes” un día me ingresé para resolver una espiritual.
Siempre me he cuestionado porqué si hay tanta gente buena en el mundo las religiones se empeñan en excluir del regalo prometido (el paraíso) a aquellos que no practican la suya.
He vivido en el Líbano y en Estados Unidos y convivido con gente maravillosa que no compartía mis creencias y sin embargo me daban mil vueltas en cuanto a sus valores y comportamiento. Me he sentido muy muy pequeña a su lado.
Trotando por mi Monte, en mi sala de operaciones, comprendí que “muchos caminos llevan al cielo pero el cristianismo es el camino más fácil y bonito”.
Quienes tiene la suerte de recibir este regalo transitan durante su vida por un camino más ancho y bello.
Todos o muchos llegaremos a Roma, allí nos encontraremos, pero los demás senderos me parecen más retorcidos y el paisaje menos agradable.
Los obstáculos podrán ser parecidos pero las armas para abordarlos son más fuertes y abundantes en el mío.
El paisaje podrá ser parecido pero el aire es más limpio y puro en el mío, permitiéndome observarlo con más claridad.
Las personas podrán ser parecidas pero, en el mío, el corazón tiene más capacidad para centrarse en sus virtudes y rebajar sus defectos.

Por eso he elegido Mi Running (Waldenrun) para perseguir mis proyectos (sueños). Por eso he elegido el cristianismo para perseguir el cielo.

Muchísimos alcanzan sus proyectos y el cielo por otros caminos, puesto que casi todos llevan a Roma pero yo elijo estos dos porque, sintiéndome pequeña y torpe, necesito un camino sencillo.

¿Cuál eliges tú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *