Destroza en Berlín el récord del mundo de maratón: 2h.01:39

Comparto con vosotros parte las palabras de este corredor africano.
Sus palabras me recuerdan cariñosamente al principal mensaje del Método Walden:
“-Alma, mente y cuerpo, nuestros tres Yos, deben entrenarse conjuntamente para alcanzar el máximo rendimiento. Ese es el secreto del Walden Runfulness.”

Para aquellos a quienes les haya sonado un poco extraño la insistencia que hacemos desde Walden en la importancia del Control Consciente de nuestros pensamientos, nuestra imaginación y nuestras emociones para proyectarlos en el movimiento, os dejo este pequeño resumen que, espero, os haga reflexionar.
Como colofón, un cambio en nuestra forma de respirar, puede ser la manera de “oxigenar nuestro lóbulo prefrontal”.
EL ARTÍCULO del periódido “EL MUNDO”:
“………….Si eres indisciplinado, eres esclavo de tus estados de ánimo y tus pasiones», se dice, para no caer en tentaciones o en la desgana.
Motivación + disciplina = consistencia». 
La oxigenación cerebral de los atletas kenianos es una clave de su éxito… Cuando la oxigenación cerebral en el lóbulo prefrontal -el que nos permite tomar decisiones- cae, la actividad neuronal de esa zona también cae».
Kipchoge sostiene su concentración por periodos más largos que los demás en la prueba de los 42 kilómetros. Sólo así se explica que en la maratón de Berlín corriera «en negativo». 
 Para aumentar esa concentración, fue clave un experimento en el que participó el año pasado, el #Breaking2,……….”

Jamás conseguiremos equiparar la calidad y cantidad de entrenamiento físico que por sus circunstancias personales realizan estos corredores africanos, pero sí podemos intentar, dentro de los límites de nuestras condiciones físicas, alcanzar nuestro máximo rendimiento.

El secreto, que comparto con Kipchoge, está en nuestra mente y nuestro corazón.
Os animo a comprobar, con el Garmin en la muñeca, cómo sube vuestro ritmo en el momento en que volcáis vuestra mente y vuestras emociones en el movimiento.
– Volcar la mente significa estar en el “Ahora” que es tu movimiento, dejando ir cualquier otro pensamiento que os distraiga.
– Volcar las emociones implica rellenar vuestra mente, tras vaciarla de distracciones, de aquellas imágenes que os sitúen en vuestro momento de mayor Poder. 
Cada uno debe descubrir aquellas imágenes que le empoderan.

¡¡¡Buscad vuestra Postura de Poder en vuestra mente y salid a trotar tras ella!!!

https://amp.elmundo.es/cronica/2018/09/29/5ba77f3d22601df70b8b4577.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *