“Este año sí que voy a hacer deporte”

Los beneficios de correr son cada vez más evidentes tanto a nivel de prevención o recuperación de la salud, retraso del envejecimiento como su papel remodelador del cerebro alterando cómo pensamos y sentimos.
No obstante, los números son deprimentes, menos de la mitad de los niños, por ejemplo, hacen deporte a diario y de los adultos mejor ni hablamos.
La diabetes y las enfermedades derivadas del sobrepeso son la pandemia silenciosa del siglo XXI.

¿Por qué somos tan pocos los que conseguimos levantarnos y hacer ejercicio con regularidad?

Cada comienzo de año, tras los excesos navideños, tomamos la decisión de comenzar a movernos, pero pasados unos días abandonamos. La lista de mensajes de sabotaje de nuestra amígdala es super ingeniosa, la hemos ido nutriendo año tras año; con sólo mirar las zapatillas el sistema límbico, sintiendo la amenaza contra el “Status quo”, les dé rienda suelta:
 “Que aburrimiento, me ahogo, me canso, yo no valgo para esto, esto es un sufrimiento terrible, no merece la pena.”

¿Entonces cómo podemos ser fieles a nuestros objetivos?

La fuerza de voluntad pierde siempre la batalla si se enfrenta de cara a las leyes naturales del ahorro energético y la búsqueda del placer inmediato. Es causa perdida.
La batalla debe librarse por los flancos, como con los niños, introduciendo el nuevo Reto o hábito de forma sibilina para que la amígdala no la asocie a “máximo gasto” y “sufrimiento.”. Hay que tratar de no despertar al Sistema Límbico.

ESTRATEGIA ORIENTAL

  1. Kaizen: Hacer modificaciones muy pequeñas pero constantes. Mejora continua

(https://www.metodowalden.com/blog/la-filosofia-kaizen-aplicada-al-runfulness)

  1. Jujitsu: No te enfrentes directamente al enemigo, perderás. Ataca con el factor sorpresa proporcionándole pasos novedosos y entretenidos que lo distraigan.

http://metodowalden.com/como-noqueo-a-mi-pereza/

ESTRATEGIA OCCIDENTAL

Cambiando la forma de acercarnos al Reto. No puede ser un medio para conseguir un fin, sino un fin en sí mismo asociado mentalmente a la satisfacción y al placer. Su desempeño tiene que aportar algo a la mente, al cuerpo y al alma.

Para ello debemos buscar una forma de realizarlo que estimule la producción del Coctel químico bomba: el ADN del Peak Performance o del Máximo Rendimiento.
1.- Dopamina:Disfruta mientras corres.
Propuesta del Método Walden: Utiliza el Control Consciente de la Imaginación.
Añade a tu running imágenes de satisfacción seleccionadas conscientemente, antes de correr o durante la carrera que vistan el movimiento con algo más que esfuerzo.
 La liberación de esta hormona favorece que la actividad se fije como hábito.

2.- Noradrenalina:  El estado de alerta ante un reto.
Propuesta del Método Walden: El Control Consciente de Postura y de la Imaginación.
Añade a tu running pequeños Retos conservadores y de fácil cumplimiento en cada salida.
El poder de la postura corporal expansiva, similar a la técnica de carrera adecuada, inserta en el cerebro “seguridad y confianza”.

  1. Acetilcolina:  El aprendizaje rápido y eficaz incentivado por la novedad.

Existen tres formas de obtener este neurotransmisor, superada la niñez: a) Cuando nos concentramos; b) Cuando hacemos deporte; c) Cuando estamos delante de algo importante, es decir cuando el cerebro libera dopamina.
Propuesta del Método Walden: El Run-Fulness cubre las tres formas.

Sal a correr sin obsesionarte por el resultado sino añadiéndole curiosidad en cada salida por averiguar cuánto tiempo puedes sostener la mente concentrada, cuántos metros puedes avanzar pensando en respirar, en qué momento empiezas a sentir las endorfinas, qué pasa si proyectas a un kenyata a tu lado o si te imaginas la música de carros de fuego, cómo puedo combinar la respiración en esta cuesta y muchas otras opciones más. Al final te sorprenderás de cómo se suceden los kilómetros sin darte cuenta.
Vacía la mente de expectativas y llena la piel de sensaciones.
Transforma los pensamientos en sentimientos.

 Cuento Oriental:

Contestaba un profesor oriental a su alumno al preguntarle éste “¿maestro cuantos años voy a tardar en terminar mis estudios?” -Cinco. ¿Y si estudio 8 horas diarias en lugar de cuatro? – Siete. ¿Y si estudio día y noche? – Diez. ¿Cómo es posible?  Volvió a preguntar el alumno sorprendido. – Porque si focalizas todo tu esfuerzo en el resultado, no te quedarán energías ni tiempo para aprender.

Runfulness, algo más que Mindfulness Running te enseña a disfrutar el proceso y perseguir tus retos porque introducir un cambio en tu vida también puede ser divertido.

22 respuestas

  1. Hi, I do believe this is an excellent site. I stumbledupon it 😉 I may come back
    yet again since i have book-marked it. Money and freedom is the greatest way to change, may
    you be rich and continue to help others.

  2. I have been browsing online greater than 3 hours as of late, yet I by no means discovered any interesting article like yours.
    It is lovely price enough for me. In my opinion, if all web owners and bloggers made excellent content material as you did, the net will probably be much more helpful than ever before.

    1. Thank your for your feedback. By the end of next month the book “The Walden Method for Running” Succeed in five steps with the help of Mindfulness, visualizations and the brain
      You will be able to find it in amazon
      Pilar Amian
      Founder of Walden Runfulness

  3. First of all I want to say great blog! I had a quick question in which I’d like to ask if you do
    not mind. I was curious to know how you center yourself and clear your head before writing.
    I’ve had a hard time clearing my mind in getting my ideas out.
    I do enjoy writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes are generally lost simply just trying to figure out how
    to begin. Any suggestions or tips? Cheers! https://anunturi-parbrize.ro/index.php?cauta=parbriz+kia

    1. Thank you for your feedback. As for your question, it’s always difficult for all of us, writters, to be inspired at the very beginning but the key is very simple. Sit down, open your computer and start writting anything that comes to your mind, even if you will delete it later. You just keep going without thinking. It,s like running, the firsts two miles are hard but all of a sudden the movemente flows.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *