Correr puede ser frustrante o por el contrario un reto y una motivación.”  Dani Rovira, en primera toma de contacto con el running tras haber finalizado el tratamiento de quimioterapia al que se ha sometido durante cuatro meses.

“Whatever pleasures or gains you derive from de act of running you must find them within. It,s all in how you frame it, how you sell it to yourself. Phil Knight (Shoe Dog)

Si actúas cómo un mero observador del proceso, la pereza dictará las reglas del juego mostrando, la opción “sofá”, al cerebro cómo la más satisfactoria; no obstante, puedes tomar parte activa introduciendo otras variables más “ruidosas” en el tablero.

La Fase-Pre-Running condiciona la continuidad de tu Reto 

Mozart, más que cualquier otro compositor, tiene el efecto de recargar, estimular y relajar el cerebro. Su música resincroniza el cerebro por arrastre y logra que las neuronas disparen en armonía haciendo el cerebro más eficiente.  Alfred A. Tomatis ​ otorrinolaringólogo de fama internacional, psicólogo, investigador e inventor.

La música desarrolla nuestras facultades motoras, emocionales y cognitivas. La gente recargada de energía adopta una posición más erguida.”  Alfred Tomatis

Los escaners cerebrales demuestran que cuando el cerebro es estimulado por la música, sus neuronas comienzan a sincronizarse con la música que escuchan. Tus piernas te arrastrarán al Running.

La Fase de Running se perfecciona con la postura 

“La neurestimulación con música terapéutica resetea los estados de sueño/vigilia y activa los centros de recompensa del cerebro aumentando la producción de dopamina.”

Todo tipo de música no tiene el mismo efecto sobre el cerebro. La música clásica es más adecuada para armonizar nuestros ritmos vitales, el resto tiene otros efectos, también positivos, pero no tanto para este proceso.

La Fase de Running se empodera de placer, motivación y energía.

¿Quieres empezar a correr, pero te cuesta horrores abrir la puerta?, ¿se te ocurren mil excusas para no hacerlo?

El no ya lo tienes, ahora inténtalo con Mozart.

1,. Mozart:

Prueba con las sinfonías de violín de sus primeros años, son más puras y conectan mejor con nuestros ritmos vitales “internos”.

2.- Auriculares

-Ponte el auricular sólo en un oído: Fuerzas a la atención a disociar sonidos. 

-Mejor el oído izquierdo: Estimulas el lado derecho, creativo, del cerebro

3.- Conecta la imaginación

Visualiza a Mozart en el cielo moviendo con su ritmo todos los músculos de tu cuerpo.

Walden RunFulness te invita a este experimento: Déjate arrastrar al Running paseando a Mozart por tu cerebro.  

Pilar Amian

Fundadora del #MétodoWalden para el #Running

Www.metodowalden.com

Pamian@metodowalden.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *