Photo by lucas Favre on Unsplash
O de otra manera…
 ¿Quién es un Walden Runner? La Respuesta es sencilla 😉
-Aquel que corre dentro de su respiración. 
-Aquel que le ha pedido a Wendy que le cosa la sombra a sus pies para poder volver a volar. 
-Aquel que a los diez minutos de trotar observa cómo se evapora su ego y el corazón coge las riendas.  
-Aquel que no sueña con el futuro sino que elige actuar ahora.

Quien sea capaz de correr así ha dejado de ser un Runner del montón. Se ha transformado; tiene su propia identidad, entra a formar parte de la comunidad de Walden. 

En Walden no corremos para alimentar el ego, esto es: quemar calorías, ser más delgados y guapos o superar a los amigos.  No queremos ser hombres perfectos como reza el anuncio de Emidio Tucci de El Corte Inglés.  Esos no nos interesan, por eso sonreí hoy al pasar ante el cartel gigante del centro comercial proponiéndonos ese modelo.

En Walden corremos para sentir y a través de los sentimientos, tocar el más allá.
Esa es nuestra marca de identidad.
A través de nuestro running aprendemos a recuperar los cinco sentidos perdidos en el proceso de crecer: la vista, el tacto, el oído, el olfato y el gusto.  Estos se quedaron escondidos en nuestra sombra cuando un día decidimos dejar de ser niños, como Peter Pan.

En Walden corremos “hacia el este, hacia Oriente de modo que el sol detrás de nosotros proyecta nuestra sombra,  para volver a traer a la luz nuestra capacidad de sonreír y sentir. “ (http://www.metodowalden.com/blog/correr-con-las-sombras-hacia-oriente-run-tall). Volver a disfrutar.

Si puedes correr disfrutando del paisaje, tocando la densidad del aire con las palmas de tus manos, escuchando el sonido de tus pasos,  oliendo el aroma del bosque y saboreando la humedad o sequedad del ambiente,  entonces estás en el camino. 

Eres casi, solo casi, un Walden Runner.  Sabes estar en el ahora, sabes meditar y parar el tiempo
Pero con eso no tienes todavía la marca, no se te distingue desde lejos. No te señalan con el dedo diciendo mira ” ahí va un corredor de Walden”.

Thoreau, desde el cielo en mi “gabinete de crisis”(http://www.metodowalden.com/blog/gabinete-de-crisis) movería la cabeza de derecha a izquierda y diría:

Y los demás miembros de mi gabinete (Santa Teresa de Calcuta, Santa Teresa del Niño Jesús, Benjamín Franklin y  mi abuela)  asentirían.

Un Walden Runner brilla.

Un Walden Runner corre sintiendo el mundo exterior e interior.  El trote le enseñó a abrir los ojos y el corazón, esto es, su alma.

Dejó de desear ser “el hombre perfecto”, sólo busca ser él.
Dejó de juzgar a los demás por lo que ven los ojos, sólo se centra en lo que hay dentro de sus corazones
En Walden corremos para sentir y a través de los sentimientos, limpiar el corazón.

Ya eres un Walden Runner.  Sabes estar en el ahora, sabes meditar y parar el tiempo, sabes contemplar.
Nuestra Comunidad Walden respira, medita y contempla el mundo.

Y sus testimonios brillan:

Marisa C. “Llevo tan solo tres semanas desde que me inicié en el Método Walden y desde el minuto cero he experimentado un cambio muy gratificante en mi actitud, mis pensamientos, mi entrenamiento físico…. Animo a todos los que confían en que una pastilla es la solución a sus males, prueben con “píldoras” de Método Walden y WaldenRunning bien administradas por Pilar Amian Sanchez y Raúl de la Cruz, nuestros trailers. ;-)”

Irene P.B.: Hoy he disfrutado de una experiencia increíble y mágica, rodeada de un equipo de gente maravillosa, co-liderado por Pilar Y Raúl. Mi iniciación al Waldenrunning ha sido divertida, fácil y transformadora. He aprendido técnicas saludables para correr bien, disfrutando del proceso, de principio a fin. Ha sido un viaje con los cinco sentidos, a través de una poderosa fusión de cuerpo y mente (correr y meditar) con aplicabilidad directa al ámbito personal y profesional, que sin duda alguna recomiendo. Gracias Pilar y Raúl por darme la oportunidad de conoceros y disfrutar tanto con vosotros en un entorno tan maravilloso. Enhorabuena también por la iniciativa!�

Mila N. Ayer tuve la fortuna de disfrutar mientras aprendía con mi primer contacto con el método Walden. Fue un caudal de conocimiento inesperado, sorprendente, práctico y extrapolable a… todo.
Gracias Pilar y Raúl por ayudarnos a descubrir un poco más el enorme poder que portamos y que tan desapercibido pasa. ¡Quien diría que correr resultará fácil y sanador!! Magnifico.

Cristina P. – Ayer tuve la suerte de formar parte del taller de iniciación de Walden Running. Creo que todos los que nos gusta correr deberíamos aprender este método. Es una forma de correr en la que pasas a disfrutar el doble o el triple porque te enseña a respirar, técnica y sobre todo a disfrutar.
Hoy he salido a correr con mi hija de 17 años y por primera vez he seguido su ritmo. Me he asustado tanto que a los 5km me he parado 🙂 No me he cansado y he estado disfrutando del bosque todo el recorrido. Estoy impresionada y deseando seguir aprendiendo. Os lo recomiendo a todos, incluso a aquellos que andáis con lesiones o con miedo a empezar a correr. Gracias a Pilar Amian y Raúl me habéis enseñado que puedo seguir disfrutando con el deporte muuuucho tiempo y que desde ayer puedo ponerme nuevas metas. ¿Quien sabe? ¿Una media Marathon en primavera? Mañana…sigo corriendo 🙂


Cristina C..- Ayer llegué a casa tan contenta que mis hijos decían que parecía que venía de una fiesta y no de correr. El Walden Running es la suma de muchas cosas, la alegría que trae el esfuerzo, la satisfacción de superarse, la cercanía y el buen hacer de nuestros profes, el tener este ratito para “mi misma”, la serotonina . El resultado una sonrisa


Únete a nuestro mundo, transfórmate en un Walden Runner!!!!!
pamian@metodowalden.com

—————————–

Próximo Taller Iniciación Walden Running
Noviembre 18
Más info: ​http://www.metodowalden.com/taller-waldenrunning-nivel-iniciacion.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *