
Aprovechemos el encierro para hacer aquellos entrenos que por falta de paciencia nunca hemos desarrollado.
Por Ejemplo:
“Re-Mapear el cerebro con entrenamientos que usan la imaginación y la percepción”.
Los Runners estamos tan obsesionados con el entrenamiento físico que nos cuesta horrores “malgastar” las salidas en aquello que no implique quemar el máximo número de calorías.
Pues quizás sea este el momento para trabajar otras áreas que nos den ese empujón de calidad necesario para aumentar la eficiencia y a la par desarrollar el cerebro.
¿Cuáles son?
- La focalización de la Atención.
- La Interiorización del movimiento.
- Las visualizaciones.
Un hábito se crea en 21 días. Me sospecho que tenemos tiempo de sobra.
¿Qué es un hábito en términos cerebrales?
Una ruta neuronal nueva, esto es, un nuevo camino trazado en nuestro cerebro para desarrollar una actividad más fácilmente.
El Método Walden os propone que aprovechéis estos días para re-Mapear el cerebro en el sentido que más beneficie vuestro futuro Running y/o vida.
DESARROLLLA tu CIRCUITO trabajando estos TRES PUNTOS:
- FOCALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Re-mapea el córtex prefrontal estando presente en tu movimiento.
- “Block out” otros sentidos para afinar el sentido interno y evitar distracciones.
Cierra los ojos y trota sin moverte sobre una baldosa.
- Dirige la atención a la Respiración. Divide el tiempo contando las inhalaciones y exhalaciones, organizándolo en series de 10 para atrapar a la mente.
2. INTERIORIZACION DEL MOVIMIENTO.Re-mapea las conexiones neuronales del movimiento, enriqueciendo su sensibilidad.
- Entrena los músculos internos. Siente la ACTIVACIÓN del Core en cada ejercicio buscando tensionar el abdomen para proteger las rodillas y el suelo pélvico.
- Baja el centro de gravedad para reforzar el equilibrio y nuevamente proteger las rodillas.
- Conecta la mente a la planta del pie. Ejercita la sensibilidad de la pisada apartando la vista del suelo para descargar el impacto en la planta aligerándolo de las rodillas.
3. VISUALIZACIONES.
Re-mapea tu Running en el cerebro transformándolo en el de los grandes atletas.
Repasa videos de atletas profesionales y visualízate haciendo sus competiciones
Pascual-Leone, catedrático de Neurología en la escuela de Medicina de Harvard : “ Imaginar que estamos moviendo los músculos sirve para fortalecerlos, puesto que las neuronas cerebrales encargadas de programar los movimientos, se activan y se fortalecen también al imaginar sus movimientos.”
¡Imaginar es gratis, sé ambicioso en tus sueños, no te visualices mejorando tu marca personal sino batiendo records mundiales!!! Tus neuronas cerebrales harán el resto.
CONCLUSION: ENTRENA LA EFICIENCIA
- Tanto Haile Gebrselassie como Eliud Kipchoge nos cuentan cómo se visualizaban siempre “batiendo Records”
- La oxigenación cerebral de los atletas kenianos es una clave de su éxito. Cuando la oxigenación cerebral en el lóbulo prefrontal -el que nos permite tomar decisiones- cae, la actividad neuronal de esa zona también cae.
- Kipchoge sostiene su concentración por periodos más largos que los demás en la prueba de los 42 kilómetros. Sólo así se explica que en la maratón de Berlín corriera «en negativo».
Pilar Amián
Fundadora del Método Walden