Reto número 1:
¿PUEDES DESPLAZAR TUS IMPOSIBLES VISUALIZANDO?

Mis salidas en solitario las lleno de animales, unos trotan a mi lado impulsando mi movimiento y otros me sirven de modelo para corregir mi postura. Muchos de mis atascos he conseguido desbloquearlos imitando a la naturaleza.
Cuando me miro en el espejo veo a una Pilar pequeña, débil y mayor. La runner que refleja el cristal no tiene capacidad para correr maratones ni hacer series por debajo de cinco. Mi cerebro absorbe y transmite esa información a las piernas, que se lo creen y actúan en consecuencia.
Sin embargo, existe otra opción, la de modificar el espejo y darle la vuelta al mensaje.
A estas alturas he trucado tantas veces mi imagen, que mi cerebro no puede distinguir cuál es la real y cuál es la que he construido; tiene tal lío que ha decidido aceptar mi oferta y se la ha tragado.
Lleva varios años transmitiendo a mis piernas mi selección para cada sesión: unos días soy una gacela, otros un águila, y los días de series me transformo en una bomba de inyección.
Si eres ambicioso y te gustan las sorpresas, benefíciate de la Psicología y de la Neurociencia. Cruza la frontera del espejo y entrena tus células con las visualizaciones. El running fluirá en función de tu creatividad y descubrirás que tus límites estaban solo en tus creencias.
Visualizar neuroestimula el cerebro con efectos similares a los producidos por la actividad imaginada.
Álvaro Pascual-Leone afirma que «en un escáner se puede observar cómo la sangre acude a las neuronas visuales activadas estimulando su desarrollo».
Descubre con el Runfulness al mundo mágico de las visualizaciones y desplaza, tú también, la frontera de tus “imposibles”.
Pilar Amián
Fundadora del Walden Runfulness