Reto número 11:
¿Por qué la técnica de visualización que utilizan los deportistas es tan eficaz?

El poder de la imaginación
Los escáneres cerebrales muestran que imaginar que estamos moviendo los músculos sirve para fortalecerlos. (Norman Doidge, psiquiatra e investigador)
Santiago Ramón y Cajal, ya entonces, creía en la plasticidad neuronal. Suponía que tanto la gimnasia física como la mental producía cambios en el cerebro a nivel de utilización de forma más eficaz de las conexiones cerebrales que ya existen, y, en un segundo paso, el establecimiento de conexiones nuevas entre las células cerebrales. Sin embargo, no pudo nunca demostrarlo.
Ahora la neurociencia, con los escáneres cerebrales y la tecnología, está en disposición de explicarlo.
Alvaro Pascual-Leone demostró la eficacia de la práctica continuada con un experimento en su laboratorio de la Universidad de Harvard: Enseñó a dos grupos de personas que nunca habían estudiado piano qué dedos debían mover para interpretar una secuencia de notas, al tiempo que las escuchaban. Uno de los grupos practicó sobre el teclado. El otro sólo en imaginación. Después de cinco días de entrenamiento, todos los participantes habían aprendido a tocar la melodía y mostraban los mismos cambios cerebrales. El grupo que había practicado sobre el teclado mostró una ventaja inicial. Pero después de dos horas de práctica real del grupo de entrenamiento en imaginación, la ventaja despareció.
¡¡Usemos el poder de la Imaginación en el Running!!
¿Imaginarlo es cómo hacerlo?
No, hay que poner un poquito más en el escenario:
• Visualizarse, no como si fueras una cámara, sino intentando evocar las sensaciones que tendrías si lo hicieras.
• Sólo la práctica constante transforma el aprendizaje en algo sólido en el cerebro. Hace falta trabajar despacio y con continuidad, para favorecer la formación de nuevas conexiones en el cerebro.
El entrenamiento Virtual:
• Objetivo: Grabar emoción e imágenes en la memoria muscular y el subconsciente.
• Desarrollo: Os propongo que veáis el corto de la película Carros de Fuego (o cualquier otra escena de running explosivo)
1º.- ROBAD IMÁGENES DEL EXTERIOR.
Grabad la música, la imagen de sus pies descalzos hundiéndose en la arena mojada, la sonrisa en su cara, la brisa marina acariciando su rostro, el pecho rompiendo la cinta de la meta, las olas golpeando en la arena, el olor a humedad, la determinación, el entusiasmo y finalmente la recompensa del esfuerzo.
2º.- CREAD VUESTRA PROPIA FICCIÓN.
Revivir la escena mentalmente siendo vosotros el protagonista.
A) Recrear sensaciones internas (sexto sentido):
Velocidad, ligereza, poder, libertad y felicidad.
B) Añadir los cinco sentidos:
La frescura de las gotas de agua de mar salpicando vuestra cara, la caricia del viento en la piel, la humedad de la arena en las plantas del pie, el olor a mar, el azul del cielo, el sonido de las gaviotas y el sabor del ambiente
3º.- REPETIR EL ENTRENAMIENTO: SOÑAR DESPIERTOS Y DORMIDOS
Los grandes cambios son el producto de pequeños pasitos, pero constantes (KAIZEN)
4º.- RUN, FORREST, RUN
Salid a comprobar, como Pascal-Leone, vuestro experimento..
Teletransportaros al sueño!! ”
Estamos en Walden, construimos ilusiones.