Reto 13:
¿Somos los Runners  los hermanos pobres de la Ciencia?

¿Por qué sólo se benefician de sus avances otros deportes u otras áreas de la salud?

Mi pasión con el #MétodoWalden por trasladar al #Running todo lo que se experimenta en otras disciplinas me llevó a tropezarme, entre otros, con Norman Doidge, psiquiatra e investigador (“El cerebro se cambia a si mismo”) y sus experimentos sobre el poder del #Entrenamiento Virtual en el campo de la rehabilitación muscular y de los sentidos.

“Imaginar que estamos moviendo los músculos sirve para fortalecerlos, como demostró en un curioso experimento con dos grupos de voluntarios:

Al final del estudio quienes se habían entrenado físicamente aumentaron su fuerza muscular en un 30 por ciento. Pero en los que sólo lo imaginaron, el incremento de fuerza llegó al 22 por ciento.

La clave del sorprendente aumento de fuerza obtenido sin llegar a «mover un dedo» estaba en las neuronas cerebrales encargadas de programar los movimientos, se activan y se fortalecen, permitiendo a los músculos contraerse después con más fuerza. “

¡¡Usemos el poder de la Imaginación en el Running para mejorar nuestro Rendimiento!!
1.     Visualizarse, no como si fueras una cámara, sino siendo el protagonista
Corriendo como un lince.
2.     Evoca las sensaciones que tendrías si lo hicieras.
El viento cortando la cara, libertad, poderío, ligereza, velocidad.
3.     Repite, repite y repite
Sueña despierto y dormido.
4.     Sal a reproducir teletransportándote al sueño.