Reto número 16:

¿Cómo entrenas las cuestas?

Las cuestas existen, la vida esta llena de ellas y el Running también, podemos acercarnos a ellas de estas dos formas:
  • Reaccionar contra ellas  =            Cortisol    =        Fatiga
  • Afrontarlas como un Reto   =        Dopamina, Noradrenalina y Acetilcolina    =       Peak Performance
Ante una situación difícil, la forma más inteligente es afrontarla en vez de esquivar el bulto porque, jamás se evaporará, seguirá ahí amenazándonos el resto del camino. Coge un paraguas y pasa el chaparrón de la forma más rápida y eficiente. Walden sugiere muchos comodines que os ayudarán a subirlas e, incluso, a disfrutarlas:
  1. La POSTURA
  • Acorta los pasos: Sube la cadencia a 190.
Visualización: Los pasos de las Geishas
  • Flexiona más las rodillas: Sube casi sentado.
Visualización: Los enanitos
  • Inclina hacia atrás el tronco, perpendicular al suelo: Evita inclinarte hacia delante, te agotarás.Visualización: Un colchón amplio sosteniendo la espalda.
  • Adelanta los brazos. Los codos esta vez sí sobrepasan la línea de las caderas y los puños apuntan con fuerza hacia la cara.
Visualización: Una polea cae del cielo y te agarras a ella para subir como los ascensores.
  • Mira hacia el cielo. El suelo está cargado de información de sufrimiento sobre la cuesta.
Visualización: Las aves o un columpio en las nubes.          2.- La RESPIRACIÓN ​                           Inhala + Foco + Suelta Dirige FLUJO DE LA RESPIRACIÓN, como una linterna hacia el abdomen, impulsando el movimiento desde los glúteos hacia arriba aprovechando la presión del torrente de oxígeno. Suelto y me dejo arrastrar. Inhala en 3 bajando con fuerza el oxígeno al foco, el Abdomen y exhala soltando en 3. Porque la unión hace la fuerza, súmate al Runfulness y aprende a sonreír subiendo 😉