Reto número 2:
LOS DOS MOMENTOS DE LA RESPIRACIÓN: ESFUERZO Y DESCANSO

Expansión y contracción, yin y yang, o inhalación y exhalación, son formas diferentes de nombrar a las dos fuerzas opuestas que mueven nuestros procesos vitales.
¿Cómo entiende el cerebro esas dos fuerzas en la respiración?
En principio, no las considera siquiera, porque respiras de forma inconsciente. No obstante, tu subconsciente si lo hace y el #Runfulness también:
- Tensa los músculos al inhalar: esfuerzo.
- Relaja los músculos al exhalar: descanso.
Sobre los pilares de este proceso inconsciente —expansión y contracción— vas a forzar a tu cerebro a entender tu running
- Inhalación = Fase de esfuerzo.
- Exhalación = Fase de descanso.
Inserta con letras mayúsculas en tu cabeza estas dos reglas de juego, para que tus células no tengan dudas al interpretarlas: «Corres en dos momentos —inhalación y exhalación— con una asociación mental consciente diferente en cada uno de ellos».
Divide cada respiración completa en dos momentos y asocia a cada uno una imagen y una sensación:
- El momento de inhalar: Fase de esfuerzo
- Aprovecha la llegada de oxígeno al horno de tus células para exigirle intensidad a tu running.
- Asociación Mental Consciente: «Fight or Flight».
- Sensaciones: potencia, recarga de gasolina, expansión, tensión, etc.
- Imágenes: el globo ascendiendo o las mitocondrias calentando motores.
- El momento de exhalar: Fase de descanso
- Aprovecha la liberación de anhídrido carbónico para darle una tregua a tu
- Asociación Mental Consciente: «descansa y recupera».
- Sensaciones: ligereza, desintoxicación, contracción, relajación, etc.
- Imágenes: el globo se pincha y sales disparado sin esfuerzo, o las mitocondrias estallan y sales despedido hacia el universo.
Desde hoy, ya sabes que no siempre estás esforzándote mientras corres, la mitad de tu running se desarrolla solito.
Pilar Amián
Fundadora del Walden Runfulness
pamian@metodowalden.com