Reto número 4:

¿Habéis probado aumentar la capacidad torácica con un acordeón?

No es lo mismo colocar el cuerpo en la Postura correcta que SENTIR el cuerpo en la postura correcta. Lo primero se olvida, lo segundo lo graba el instinto porque sentir es más fácil que hacer. La postura correcta del pecho es la siguiente:
  1. Abierto.
  2. Orientado ligeramente hacia arriba
  3. con los hombros relajados
  4. Las escápulas acercándose en la espalda.
Corriendo de esta manera obtenemos mayor eficiencia energética en el Running al aprovechar al máximo la capacitad torácica. Sin embargo, aunque la razón lo comprende, no es fácil correr pensando en reproducir instrucciones. El cerebro, por un lado, odia las órdenes y por otro lado, gran parte de la sangre lo ha abandonado migrando hacia los músculos. Tratar de correr con la sobrecarga de información lo bloquea: la cabeza, las manos, los brazos, la cadencia, el core etc. Por ello el Método Walden trata de obtener el máximo rendimiento de la mente dándole aquello que le cautiva: las imágenes y las sensaciones.
  • Imagen:
  • Visualiza que tu pecho es un acordeón.
  • Trota abriendo los pulmones al inhalar desde el centro del pecho en tres y soltándolo al exhalar en tres
  • Sensación:
  • Plenitud al entrar mayor cantidad de oxígeno
  • Seguridad
  • Placer por la recarga.
  • Potencia
Analiza con curiosidad lo que sientes mientras realizas este ejercicio y olvídate de la técnica, sólo trota, acordeón y siente. El subconsciente grabará las sensaciones y buscará reproducirlas en adelante, aunque el cerebro no memorice la técnica.  Comparará las sensaciones con otras salidas en las que los hombros se encogían cerrando el pecho y reduciendo la capacidad torácica.