Reto número 7:

¿INHALAS DE UNA TACADA?

BOMBEA EL OXIGENO

¿Coges el aire en bloque como si fuera una columna de humo?

 

Si tu objetivo es espabilarte en un instante, absorbe el aire en un amplio bostezo. Será como tirarte encima un jarrón de agua fría, pero en el Running necesitas la reactivación constante, lenta pero seguro. Es decir, un continuo picoteo: «pic, pic, pic», como el pájaro carpintero.

 

Debes moldear y cuartear la columna de aire, tanto al beber como al expulsar el aire, para marcarle un tempo (picoteo) a la respiración; es decir, en lugar de coger o expulsar el aire de golpe, hazlo en tres sorbitos o instantes: inhalas en «pic, pic, pic» y exhalas en «pic, pic, pic».

 

La fuerza de la pisada te puede ayudar a inyectar la frecuencia al fluido. Haz coincidir cada paso con un sorbito: «Un (paso y sorbo), dos (paso y sorbo), tres (paso y sorbo)»; «un (paso y soplo), dos (paso y soplo), tres (paso y soplo)». Imagínate que estás en un desfile militar.

Este será el tiempo que marque tanto el ritmo de tus pasos como de tus pensamientos, de tus mantras, de tus proyecciones y de tu corazón.

En las siguientes fases aprenderás a pensar, sentir, visualizar y corregir la postura en tres momentos al inhalar y en tres momentos al exhalar.

 

Chema Martínez nos dice que cada uno tiene que establecer su ritmo respiratorio, pero «debemos tomar el aire en pequeñas dosis, porque así entra más rápidamente. Si lo hacemos de una vez, con inspiraciones largas, el proceso es más lento y, además, puede provocar pequeñas apneas. Hay que hacerlo a sorbitos».

Al principio, tendremos que pensar esta forma de tomar y soltar aire, pero en pocas carreras lo habremos interiorizado: «Nuestro cuerpo establece su propia cadencia».

 

 

Algunas escenas que te pueden ayudar a marcar la cadencia son las siguientes:

  • Una bomba de inflar la rueda de la bicicleta:
  • Marca los tres golpes de la respiración al inhalar con una bomba de pie.
  • Imagina que hinchas una rueda presionando con el pie tres veces con fuerza.
  • Siente que, en lugar de la rueda, se llena tu abdomen y que tu antepié marca el salto de un sorbo a otro.

Pilar Amian

Creadora del Runfulness