Reto número 8:

Que la fuerza os acompañe

¿Qué  pilas prefieres para correr alemanas o “made in China”?. La energía ni se ve ni se toca, pero existe a raudales dentro de cada uno de nosotros, sus posibilidades son increíbles, de ahí las grandes hazañas que realiza el ser humano. No existen super hombres, existen personas normales capaces de reproducir la super-potencia de la naturaleza humana. ¿Dónde se encuentra esa fuerza para realizar proezas?
  • Para las proezas humanas: en el corazón
a. Si se encuentra bloqueado, seremos incapaces de generar calor hacia el exterior y nos acabará quemando por dentro, enfermaremos. b. Si está abierto podremos resistir, padecer y entregar hasta límites insospechados
  • Para las proezas físicas: en el CORE.
a. Si doblamos el psoas al inclinarnos hacia delante, asfixiamos el core, obligando al cuerpo a tirar de las piernas, perdiendo eficiencia y aumentando el riesgo de lesión. b. Si erguimos el cuerpo, como Eliud Kipchoge, resistiremos hasta límites insospechados.     ¿Dónde está el core? En el vacío de la imagen, abrazado por el psoas y enmarcado por las caderas. Nuestro centro de gravedad. Los orientales sitúan allí el Chi, la energía que bebe del universo, del TAO, en la zona que se encuentra entre el ombligo y la columna vertebral. Somos una obra maestra de ingeniería, cada pieza está diseñada al milímetro para funcionar de la forma más eficiente en piloto automático. Nuestra única intervención debería ser: cargar la batería y dejar hacer sin interferencias. No obstante, la parte más difícil es: NO INTERFERIR. Deberíamos avanzar, dejándonos llevar, como si una mano invisible nos impulsara desde la espalda a la altura del ombligo.   ¿Cómo consigo no interferir? 1º.- Conecta la batería al correr, el cable es la respiración. 2º.- Visualiza la explosión de energía en el centro. 3º.- Avanza con la onda expansiva de la detonación. Activa el CORE con la respiración Inhala aprovechando la fuerza del torrente de oxígeno en su descenso hacia el abdomen para ACTIVAR el core . La Respiración abdominal provoca el descenso del diafragma, liberando la parte inferior de los pulmones, con los siguientes beneficios:
  • Mayor eficiencia energética: Facilita el completo llenado de los pulmones
  • Mayor estabilidad: Facilitando la activación del Centro de equilibrio en el movimiento.
  • Prevención de las temidas lesiones de las extremidades inferiores y caderas.
Utiliza la cadencia de la respiración para conectar mentalmente las inhalaciones al centro de poder, el core, e impulsar el movimiento. Corre conectado: Runfulness -“Inhala con una cadencia de tres visualizando el oxígeno en el abdomen explotando, exhala en una cadencia de tres sintiendo la onda expansiva de energía que te impulsa a avanzar.” -Sé un espectador: “Recrea la imagen mientras duermes y proyéctala al trotar.”