Reto número 9:
¿Cómo usamos las AGALLAS en el Running?

No me refiero al valor porque el cerebro de los Runners lo genera sin esfuerzo.
Hablo de las agallas del cuerpo, como las de los peces, pero las nuestras se encuentran encima del esternón, al borde de nuestra caja torácica, donde se sitúan las costillas flotantes.
¿Habéis probado a visualizar en el running que introducís las manos por detrás y sacáis hacia afuera un poco las costillas tirando ligeramente hacia arriba? Visualización Ese gesto hace que el pecho se eleve, se abran los pulmones, se estire el abdomen, las caderas tiren de las piernas hacia arriba y voléis. Resultado: Postura elegante sin forzar. Técnica La instrucción correcta al cerebro para erguir el cuerpo sería: “Junta las escápulas, eleva la columna y saca el pecho.”
Resultado: Tensamos el tórax y las cervicales.
El Método Walden busca el equilibrio entre :
- la Concentración Mental: Una imagen capta la mente
- la Relajación Muscular: Una imagen activa el sistema nervioso para-simpático (Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo).