Imagen

Esta mañana mientas meditaba en el tren sobre cómo transmitir a los chicos con fuerza el mensaje de que sólo de ellos depende su rendimiento,  su felicidad y sus éxitos, me vino una frase de los Evangelios a la cabeza.
“Tú fe te ha salvado.”
Pensé: “ – Bingo, es la Biología de la Creencia del  siglo XXI o el Mindfulness y Jesucristo ya nos lo estaba avisando.”

El no decía: – Yo te curo de tu sordera, de tu ceguera, de la lepra…etc. 
Sus palabras fueron: “Vete, tú Fé te ha salvado.”
Es decir, sólo tú te has curado porque has creído que podías.

Nuestros cuerpos son laboratorios farmacéuticos.

Los dirige nuestro cerebro, consciente e inconsciente, en función de los estímulos que recibe del exterior o del interior.
Ejemplo: Tenemos Cáncer y vamos al médico:

OPCIÓN A.- “Tiene usted cáncer y se va a morir en 15 días.
Nos lo creemos. 
El cerebro, condicionado por la amígdala, lanza dos órdenes al laboratorio: a) No produzcas fármacos que lo combatan porque es un esfuerzo inútil; b)  Deprime más al sistema inmunológico porque no merece la pena combatir.”
OPCIÓN B.- “Tiene usted cáncer pero, no sé preocupe, ganaremos esta batalla.
Nos lo creemos. 
El cerebro lanza dos órdenes al laboratorio: a) Aumenta la producción de macrófagos, hormonas, linfocitos, antioxidantes, crea todo un ejército que lo vamos a destruir; b)  Sistema Inmunológico podemos con el refuérzate.

¿Quién nos salva al final? La fe.  (Combinada con la ayuda de la medicina por supuesto, ;-).

Muy sencillo, ¿verdad?
Lamentablemente no lo es tanto porque la dificultad está en Controlar Conscientemente ese laboratorio a través del cerebro, en vez de dejarnos guiar por el miedo o la inseguridad.

El neocortex prefrontal (la razón) frente a la amígdala (las emociones).

Por eso vuelvo a mi mensaje y a mi Walden Running. 
“Vuestro rendimiento depende de vosotros.”
Tenemos que aprender a controlar las instrucciones que les damos al laboratorio
Chicos, nadie nace sabiendo, salvo algunos superdotados entre los que yo no me encuentro.
El cerebro se entrena y modifica como cualquier músculo. La buena noticia es que éste es flexible pero es necesaria la constancia.

¿Cómo lo entreno? 
El Mindfulness, la Meditación o el #Runfulness (Meditación en movimiento) por ejemplo. 

El neuropsicólogo y científico Richard J. Davidson, ha demostrado como “estar presente” modifica nuestro cerebro, sin necesidad de cirugía, logrando que crezca nuestro cortex prefrontal y disminuya la amígala.

Mi experiencia es el Runfulness. La carrera Consciente ha entrenado no sólo los músculos de mi cuerpo sino los de mi mente. 
En mi día a día ya no divago, ni salto de una catástrofe a otra. No analizo mi pasado lamentándome de mis errores, ni imagino lo que podría haber sido y no fue; me focalizo en lo que tengo ahora y en cómo saborearlo y en mi trabajo me centro y ruego continuamente a mis clientes que no me repitan las cosas tres veces que les estoy escuchando y lo pillé a la primera. 

Mi running ha hecho que crezca mi “Fé” en mis posibilidades, en las vuestras y sobre todo en las del cielo.
Os invito a intentarlo, merece la pena
​Pilar Amián
Fundadora del #MetodoWalden

​#runfulness #mujerydeporte #runners #metodowalden 
#runner #corrervalientes #correr #waldenrunning #mindfulness #correresvida #runonline #Runsmiles #runnerswoman #coach #marathontraining #mujeresquecorren #chirunning #runningfitness

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *