¿Quiénes somos?

Pilar Amian Sánchez - Fundadora del Método Walden o Runfulness

Pilar Amián Sánchez
Fundadora del Método Walden: Runfulness
Runner amateur (maratones, medias maratones, 10k)

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de MadridCertificada en Mindfulness (Monash University -Australia-)con especialización en la aplicación de técnicas de meditación para el running
Certificada en Nutrition for Health Promotion and Desease Prevention (University of San Francisco)
Licenciada en Medicina Tradicional China y Acupuntura en la Escuela Neijing

Tras haber vivido muchos años fuera de España (Usa y Líbano), uní mi experiencia como Runner y conocimientos en Medicina Oriental, Mindfulness, Meditación y Neuro-Psicología para crear Método Walden para el Running o Runfulness.
La Filosofía de esta nueva forma de correr hunde sus raíces en Thoreau “Walden, la Vida en los Bosques” o “Cartas a un Buscador de sí mismo”. 

Sofía Blanco de Miguel- Entrenadora Certificada del Método Walden

Proyecto Personal  Sofiabdm  – Mente & cuerpo & creatividad – 
Creadora y facilitadora de retiros de bienestar y crecimiento personal “Retiro Pura Vida” y  “Retiro Runfulness”.
Runner amateur (medias maratones, 10km, triatlones spring).

Diplomada en Arquitectura de Interiores por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM.
Certificada en Coaching Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching.
Máster en Psicología Gestalt por la Escuela Superior de Técnicas y Estudios Avanzados.
Monitora Federada de Yoga por Euroinnova Formación. International Business School.
Realización de cursos intensivos de meditación Vipassana.  

Persigo que mi vida profesional sea una prolongación de mi vida personal. Entrego y ofrezco todo aquello que he experimentado e interiorizado previamente, aquello con gran valor capaz de mejorar la vida de las personas.

Sin duda el Método Walden y el concepto Runfulness recogen de una manera pragmática y accesible para todos, muchas de las herramientas y técnicas para alcanzar el bienestar personal.

https://sofiabdm.com/

Carolina Guillén - Entrenadora Certificada del Método Walden

Currículum Vitae:

Licenciada en Psicologia UAB
Postgrado en RRHH IDEC (Pompeu Fabra)
Técnica en Coaching y Psicología del deporte IESPORT
Master en Coaching Directivo y Psicología de alto rendimiento UNISPORT
Corredora amateur de Trail y Ultratrail
Founder de YogaOne Aragó Eixample by DIR y Practicante de Yoga

Currículum deportivo:1a Ultra Camí de Cavalls 2019 Distancia 85kms
2a Ultra Camí de Cavalls 2018 Distancia 100kms
3a Ultra de Collserola 2015
2a Ultra Montsant 2015
2a Ultra Montsant 2016
2a veterana Montserrat Sky Race 2017
1a veterana Camí de Cavalls 2017
2a veterana Puerto Escondido Race (México)
1a veterana Trencacims 2015
2a veterana Ultra Montnegre Corredor
1a Posición UEC de Cornellá a Garraf 20183a posición Trail Atmella del Vallés
Ultrapirineu 2017
Transvulcania 2015
MIM Penyagolosa 2015
Marató Cap de Creus 2017
Maratón Barcelona 2012 a 2019
Maratón de Berlín 2016
Maratón de Amsterdam 2015
Maratón Valencia (MMP) 2016
Maratón Athenas 2018Team: Ashi Sport
Embajadora Stance socks Run, Believe Athletics clothes running&yoga
Colaboradora en Runners News y Blog de Ashi Sport con posts de Psicología del deporte aplicada al Ultratrail, Trail running y running.

www.trailcoach.net

Pilar Amian: Más sobre mí

Mi Historia

 

Me enamoré de Running por el proceso de transformación interior que provocó en mi y desde entonces mi obsesión ha sido compartirlo con vosotros. 
El reto ha sido tremendo porque éste no era visto como un objeto del deseo.
Algo se estaba transmitiendo mal. 
Debía darle un giro para convertirlo en una actividad seductora. 
En realidad, pensé, debo partir del conocimiento del Ser, qué le motiva y qué toca sus emociones, para crear un Running a su imagen y semejanza. 
Somos mente, alma y cuerpo: Mima a esas tres partes, me dije, y obtendrás su apoyo incondicional. 

 

La visión del cuerpo humano desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China me ayudó a encajar esos conceptos y de la unión de Oriente y Occidente surgió el Metodo Walden: Walden Runfulness.

 

La técnica es la acción, pero el proceso de toma de decisiones está dirigido por la mente y las emociones, donde Oriente nos ha pisado el terreno. No obstante en Occidente se están trabajando también, desde hace varios años, esas áreas en el mundo del deporte con deportistas de élite a través del Mindfulness y las Visualizaciones: El entrenamiento virtual o la proyección de imágenes que motivan a las neuronas espejo son un ejemplo
Los resultados están siendo fascinantes en cuanto a la reducción de horas de entrenamiento y del nivel de esfuerzo percibido.

 

Cada día nos enriquecemos con anécdotas de todos los que participan y disfrutan del Método Walden.

 

Recuerdo una vez que íbamos practicando el Runfulness, en una salida guiada de Meditación Activa, corríamos con los ojos semi-entornados, mientras nos concentrábamos en la pisada y en la respiración. Llevábamos 5 km trotando en silencio,  hasta que una WaldenRunner, tímidamente lo rompió: “Esto es increíble, no lo voy a poder contar porque nadie se lo va a creer, pero… ha sido el día más feliz de mi vida.
En otra ocasión, otra Walden Runner nos contaba que en su casa no se creían que viniera de correr porque volvía demasiado feliz del running. 
Ninguna había corrido antes.

 

O aquella ocasión en la que uno de los Walden Runners, practicando las visualizaciones, se paró casi de golpe para atarse las zapatillas y darse cuenta de que estaban perfectamente anudadas: pero… estaba visualizando que era un águila, y se sintió tan ligero que creyó que se le habían soltado los cordones.

 

Itziar y Reyes que asistieron a un taller, me mandaron este WatsApp: Pilar! Hoy -después de llevar varios años sin correr  nos hemos echado al asfalto de nuevo…… 45 MINUTOS CORRIENDO!!!!!
Porque has tardado tanto en llegar a nuestras vidas?? 😂😂 Donde estabas entonces?? Estamos felices. Cuando hemos acabado nos hemos dado un abrazo de SÚPER CAMPEONAS!!!!

 

Son solo algunas de las muchas anécdotas increíbles que comparto…

Open chat
¡Hola Walden Runner! ¿Puedo ayudarte?