Absurdo,  ¿verdad?.
Si la técnica es perfecta, controlas el movimiento con el core, la cadencia de tu pisada es de 180, tu tronco está totalmente erguido, el pecho abierto……
       Qué tontería!!
 
Pues va a ser que sí, porque: – No siempre Controlas:
 
Cuando impactamos en el suelo durante la carrera, ejercemos una presión de alrededor de 2 o 3 veces el peso de nuestro cuerpo y esta presión es aún mayor cuando nuestro pie golpea el suelo al exhalar.
 
 ¿Por qué sólo al exhalar?
         Porque en esa fase de la respiración el diafragma y la zona alrededor de este se relaja, creando una menor estabilidad en el área del “core”:
                        Descontrolas 
   Foto: Revisaros corriendo, quizás subiendo una cuesta os sea más gráfico:
         Inspiráis, controlando el esfuerzo y al expirar, sin ser consciente de ellos, sacais el glúteo hacia fuera y arqueáis “ligeramente” la espalda.
             ¿A qué os he pillado?
       Esta operación se repite una vez y una vez durante nuestra carrera en la fase de expulsión: 
La pelvis se relaja, el abdomen deja de controlar, la espalda se arquea y el peso del cuerpo (multiplicado por 2 o 3) nos machaca las rodillas, las vértebras y las caderas. 
 
Controlemos la Espiración mediante la Respiración rítmica.
Exhala con una cadencia de tres, y sincroniza cada golpe de exhalación con un pequeño alzamiento (o giro hacia delante) de pelvis.
 
Efecto:
            1º.- Evitas lesiones.
            2º.- Incrementas la velocidad.
            3º.- Aumentas la concentración reduciendo el NEP (nivel de esfuerzo percibido)
 
Run-ful-ness: Controlando el movimiento, también, con la respiración.
Pilar Amián
Creadora del Mëtodo Walden Para el Running
 
PD.- En la foto Enrique Ortega Alonso, nuestro entrenador de Walden Running, el segundo de la fila, cuando entrenaba con Jorge González Amo, (a la cabeza, plusmarca española de 1.500 m.l. desde 1968 hasta 1977 con un registro de 3.40.0)  
En los años 80 controlando la Respiración 😉 como futuro entrenador de Walden Runfulness 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *